Guía de cuidado de las plantas


Clasificación de plantas ornamentales según su entorno:
​
- Plantas de interior: Requieren luz indirecta o parcialmente sombreada, temperaturas moderadas y humedad ambiental adecuada.
- Plantas de exterior: Necesitan exposición solar directa, al menos 6 horas al día, y deben estar adaptadas al clima de la región.

Las plantas ornamentales se pueden clasificar en plantas de interior y plantas de exterior, dependiendo del entorno en el que se desarrollan mejor
Plantas de interior:
1. Plantas de follaje: Como la palma areca, el ficus benjamina, el pothos, la dracena, el filodendro, etc. Se caracterizan por sus hojas decorativas.
2. Plantas florales: Como los crisantemos, las azaleas, los ciclamenes, los begonias, etc. Se cultivan principalmente por sus vistosas flores.
3. Plantas crasas o suculentas: Como los cactus, las suculentas, las echeverias, etc. Requieren poca agua y son ideales para interiores.
Las plantas de interior generalmente necesitan luz indirecta o parcialmente sombreada. Debemos ubicarlas cerca de ventanas o bajo una iluminación artificial adecuada. En cuanto al riego, es importante no dejar que el sustrato se seque por completo, pero tampoco encharcarlo. Una vez por semana suele ser suficiente para la mayoría de las plantas de interior.

Independientemente del tipo de planta, es crucial utilizar las herramientas adecuadas para su cuidado. Las tijeras de podar nos permiten remover partes secas o dañadas, además de darle forma a la planta. Un removedor de malezas nos ayudará a mantener limpia el área alrededor de la planta. Y por supuesto, una regadera o manguera para el riego.
Plantas de exterior:
1. Plantas herbáceas: Como las petunias, las margaritas, los pensamientos, etc. Son plantas que no tienen tallo leñoso.
2. Arbustos ornamentales: Como los hibiscos, las hortensias, las rosas, etc. Son plantas leñosas de tamaño mediano.
3. Árboles ornamentales: Como los arces, los cerezos de flor, los liquidámbares, etc. Se cultivan por su follaje, flores o formas decorativas.
4. Plantas trepadoras: Como las enredaderas, las buganvillas, las campánulas, etc. Se utilizan para cubrir muros, pérgolas o enrejados.
5. Plantas acuáticas: Como los nenúfares, los juncos, los camalotes, etc. Se cultivan en estanques o fuentes ornamentales.
Por otro lado, las plantas de exterior requieren una exposición solar más directa, al menos 6 horas de luz solar al día. El riego será más frecuente, especialmente en los meses más cálidos. Es recomendable aplicar una capa de mantillo o mulch para retener la humedad en el suelo.